top of page

Reduce la ansiedad con la atención plena y la aromaterapia

ree

Elizabeth Hoge sugiere que si enfrentas preocupaciones improductivas, puedes entrenarte para experimentar esos pensamientos de manera diferente. Por ejemplo, si llegas tarde y temes perder tu trabajo, la atención plena te enseña a reconocer ese pensamiento recurrente y a separarlo de tu ser central. Es solo un pensamiento, no una parte fundamental de ti.


Los trastornos de ansiedad son comunes en todo el mundo. En 2019, aproximadamente 301 millones de personas experimentaron un trastorno de ansiedad, siendo más frecuente en mujeres que en hombres. Estos trastornos pueden afectar significativamente la calidad de vida y la productividad laboral. Por ejemplo, en Estados Unidos, más de 40 millones de adultos (alrededor del 18% de la población) sufren de ansiedad. Además, las mujeres representan el 60% de los afectados. La ansiedad también es una de las principales causas de ausentismo laboral y escolar. Las personas con trastornos de ansiedad tienen entre tres y cinco veces más probabilidades de visitar al médico y seis veces más probabilidades de ser hospitalizadas por problemas psiquiátricos en comparación con quienes no padecen estos trastornos.


En España, se registraron aproximadamente 5,6 millones de casos de trastornos de ansiedad en 20222. Aunque los fármacos han sido una opción tradicional para tratar la ansiedad, sus efectos secundarios y el riesgo de abuso son preocupantes. La terapia psicológica es efectiva, pero no siempre está disponible para todos. Por lo tanto, alternativas como el entrenamiento de mindfulness han demostrado ser prometedoras. Además, la aromaterapia, aunque carece de evidencia sólida, podría ser un complemento interesante.


En un estudio de investigación titulado “Aromaterapia a base de aceite esencial de Satureja brevicalyx (‘inka muña’) y meditación mindfulness en el tratamiento de la ansiedad”, se evaluó el efecto de la aromaterapia con aceite esencial de Satureja brevicalyx junto con la técnica de meditación mindfulness para reducir la ansiedad1. Los niveles de ansiedad disminuyeron significativamente cuando se combinaron la aromaterapia y la meditación, encontrando una significancia estadística en los resultados. Esta práctica milenaria de la aromaterapia, que utiliza aceites esenciales para mejorar el bienestar físico y emocional, demuestra el poder de la naturaleza para influir en nuestra salud y estado de ánimo.. Además, se ha descubierto que la combinación de aromaterapia y meditación potencia aún más sus efectos para manejar el estrés y la ansiedad


En su estudio, Soto-Vásquez y Alvarado-García exploraron los efectos individuales y combinados de la aromaterapia y la atención plena en la ansiedad de adultos normales. Reclutaron participantes de entre 25 y 45 años y los asignaron aleatoriamente a seis grupos distintos. Estos grupos incluyeron un grupo de control en lista de espera, sesiones de meditación de atención plena, aromaterapia con aceite esencial de Satureja brevicalyx, aromaterapia con aceite esencial de Satureja boliviana, y combinaciones de meditación de atención plena con ambas variedades de aceite esencial. Las intervenciones se llevaron a cabo durante 12 sesiones de 30 minutos a lo largo de dos semanas, de lunes a sábado. Los niveles de ansiedad de los participantes se midieron antes y después del tratamiento, tanto en estado como en rasgo. ¡Una interesante investigación que explora cómo estas prácticas pueden influir en nuestro bienestar emocional!


Los resultados del estudio indican que todas las intervenciones condujeron a una disminución significativa en los niveles de ansiedad tanto en el estado momentáneo como en el rasgo general. Por separado, tanto la meditación como la aromaterapia redujeron la ansiedad estatal en un promedio del 24,1% y la ansiedad rasgo en un 27,8%. Sin embargo, cuando se combinaron la meditación y la aromaterapia, se observó una disminución aún mayor en la ansiedad de estado (34,3%) y en la ansiedad rasgo (42,4%), aunque estas diferencias no alcanzaron significancia estadística. En conjunto, estos efectos fueron de gran magnitud y sugieren que la sinergia entre ambas prácticas podría ser beneficiosa para manejar la ansiedad.



Clase de Aceites Esenciales - doTERRA
60
Reservar ahora

ree






Con mucho Amor,

Carla Cadremy

Psicóloga - Educadora - Especialista en Aromaterapia



Referencias:

Koulivand, P. H., Khaleghi Ghadiri, M., & Gorji, A. (2013). Lavender and the Nervous System. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 681304.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page